
En el complejo entramado de los mercados financieros globales, cada movimiento en las principales bolsas mundiales reverbera en las economías regionales, incluida la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Recientemente, la atención se centró en cómo la volatilidad en los mercados internacionales, particularmente en Estados Unidos, afectó a los mercados emergentes como el peruano.
Según Guerrero, gerente de Estrategia de Inversión Wealth Management de Scotiabank, los mercados bursátiles operan en un contexto globalizado, donde el sentimiento negativo puede extenderse rápidamente. En este sentido, las recientes caídas en las bolsas globales tuvieron un impacto moderado en la BVL. El índice general (S&P/BVL Peru general) y el índice selectivo (S&P/BVL Lima 25) registraron contracciones del -1,8% y -1,6% respectivamente. A pesar de estas pérdidas, ambos índices aún muestran una rentabilidad positiva cercana al 18% en comparación con el año anterior.
Un factor clave que influyó en la performance de la bolsa peruana fue el precio del cobre, un indicador crucial dado su peso en la economía local. El cobre cayó por debajo de los US$4 por libra, reflejando temores de una desaceleración económica global. Castellanos enfatiza que, si bien el impacto se sentirá, la BVL es relativamente pequeña y menos líquida en comparación con otras bolsas de la región, lo que puede mitigar el efecto inmediato de las turbulencias globales.
«La bolsa peruana es de menor tamaño, lo que podría limitar el impacto directo de las caídas internacionales. Sin embargo, es crucial seguir de cerca su evolución en los próximos días, ya que las repercusiones pueden manifestarse de manera diferida», señala Castellanos. En ese sentido, la incertidumbre persiste sobre la continuación de las caídas y su posible efecto prolongado en el mercado local.
En conclusión, aunque la Bolsa de Valores de Lima no escapó de los efectos adversos de la reciente volatilidad global, su tamaño y características particulares podrían amortiguar parte del impacto negativo a largo plazo. Los inversores y analistas están atentos a cómo evolucionará la situación, conscientes de la interconexión entre los mercados internacionales y la necesidad de una vigilancia constante para evaluar los próximos movimientos.
Este análisis refleja la dinámica intrincada y global de los mercados financieros, donde la estabilidad y el desempeño de una bolsa están estrechamente ligados a los eventos económicos globales.